.
Lo que abre el amor, que no lo cierre el miedo.
sábado, 31 de diciembre de 2011
DeviShak: Feliz Felicidad
DeviShak: Feliz Felicidad: Seguramente, y haciendo repaso, 2011 sea el año en el que más he aprendido. He crecido varios años en sólo uno o, al menos, eso es lo...
jueves, 22 de diciembre de 2011
Tarot
Estoy colgada
mientras la magia actúa.
Elegí un camino
y me lance hacia él como una loca.
Hasta que vi una luz
y, con ella, la promesa de un nuevo amanecer.
Debo emprender un viaje.
Controlar a mis caballos desbocados.
La sabiduría me tenderá la mano
para que el Diablo,
que ahora me atrapa,
me suelte.
Entonces recuperare mi fuerza
y dominaré mi destino.
domingo, 18 de diciembre de 2011
Abrazos de plástico
Todo es mentira.
El amor es un invento del marketing,
un negocio más para las almas solitarias,
sedientas,
desgarradas.
No le creas a mi sonrisa
es el telón de una soledad total y absoluta.
Hay sonrisas que son como ciertos caramelos
que tienen un precio muy caro;
sólo el primero es gratis.
Abrazos de plástico.
Besos buscando succionar al menos una pizca de algo,
de algo parecido
a eso que llaman amor
y que de fuera
se ve tan bonito
pero no existe.
Estrellas de artificio de la puta Navidad.
sábado, 17 de diciembre de 2011
Al(ego)
Estoy perdida en algún lugar dentro de mí misma.
Él no
fue invitado.
Por eso se enfada.
En realidad sabe que ella se ha metido en
su guarida,
ha abierto la puerta prohibida
y ha descubierto su maldad.
Pero no quiere dominarlo,
lo que quiere es,
simplemente,
que sea él quien deje
de dominar.
Él se está vengando.
Y lo hace atacando a su
creatividad,
a su goce, a su fiesta.
Porque ahora cree que todos son peligrosos…
para su vida.
domingo, 11 de diciembre de 2011
Estúpido velo
¡Escóndete!
Que no te vean.
Que no me vean contigo.
Que nadie lo sepa.
Que no se enteren.
Vamos a protegerlos
en su ignorancia.
No seas tú
¿no ves que nos miran?
Y, lo peor,
hablan.
Porque no tienen ojos
pero les sobran lenguas.
Y las afilan
cuando ven que te atreves
a lo que ellos no.
...Ni yo tampoco.
¡Maldito espejo!
jueves, 8 de diciembre de 2011
Paranoias
Yo me persigo.
Tú te persigues.
Él ya no existe.
Y si nos perseguimos,
el uno al otro,
veréis cómo
ellos se persignan.
lunes, 5 de diciembre de 2011
Libérame
Libérame de los insensibles
que me tocan aún sabiendo que me dolerá.
Libérame de los egoístas
que descargan en mí el peso de su ira por juzgarme liviana.
Libérame de los miedosos
que ven en mi amor al enemigo.
Libérame de los ciegos
que pisotean mis alas a su paso.
Libérame de los cobardes
que calumnian mis audacias.
Libérame de los que se llaman libres
pero insisten en atarme para no ver sus cadenas.
Libérame de creer en quienes no me aman,
empezando por mí misma
y esta maldita porfía
de cambiar oro por piedras.
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Envejeciendo a tu lado
Me estoy haciendo vieja,
debe ser eso.
Porque empiezo a estar
sorda de las veces que no me llamaste,
ciega de las veces que no me escribiste,
perdida por las veces que no me buscaste,
arrugada por las veces que no me tocaste,
desdentada por las veces que no me besaste,
amnésica por las veces que me olvidaste
y muda de las veces que no me pediste
que te dijera cuánto te amo.
viernes, 25 de noviembre de 2011
El maltratador
La Violencia NO tiene Género
Llega.
Aparenta, pasa,
aborda, irrumpe, indaga, husmea, se mete, observa, toca, abre, cierra, decide,
recibe, miente, se queda, absorbe, devora, impone, cela, invade, limita,
desconfía, suprime, prohíbe, persigue, sospecha, rastrea, escarba, berrea,
agravia, discute, encierra, aprieta, ofende, ahoga, no escucha, llora, jura, no
olvida.
Llama.
Hurga, recela,
supone, asedia, provoca, repite, retuerce, amenaza, reclama, maldice, insulta,
profana, resta, señala, coacciona, aísla, exprime, engaña, degrada, deshonra.
Insiste.
Ignora,
alardea, embauca, asusta, corrompe, marea, hostiga, manipula, inventa, abruma,
molesta, condena, quita, desagrada, contamina, aburre, desmenuza, increpa,
gruñe.
Vuelve.
Acorrala, trastorna,
calumnia, enceguece, ensarta, cicatriza, oprime, acusa, maltrata.
Reincide.
Asedia,
incomoda, asquea, domina, espía, censura, amedrenta, ensordece, castiga,
usurpa, rebaja, reprime, promete, no cumple.
Permanece.
Agobia,
machaca, opina, tergiversa, fastidia, inhibe, ordena, pelea, vocifera, sacude.
Persiste.
Exige, impide,
devasta, hastía, perturba, ultraja, alude, enreda, manosea, adolece, viola,
intima, chantajea, asalta, grita, fuerza, lamenta, perjura, pide, desespera.
Arremete.
Lapida, irrita,
estorba, atraviesa, comprime, fatiga, mancha, arrolla, daña, tritura, martiriza,
denigra, esconde.
Embiste.
Falsifica,
riñe, paraliza, flagela, aniquila, acosa, penetra, menosprecia, arruina, falta,
destruye, cansa, ataca, cerca, estruja, injuria, golpea, lastima, roba,
deshecha, repele, mancilla, apesta, fustiga, aplasta, odia.
Mata...
25 de noviembre: Día Internacional contra la Violencia de Género
jueves, 24 de noviembre de 2011
Otro Año - Otra Visión
Excelentes actuaciones, bella fotografía y un buen guión. Catalogada como tragicomedia, yo aún no me decido a etiquetarla.
Una película de esas que te deja pensando. ¡Y tanto! Llevo dos días intentado ver qué es lo que no acaba de cerrarme del todo del mensaje que intentaba transmitir la historia que se divide en cuatro fases: primavera, verano, otoño e invierno, por las que transcurren una familia y sus amigos.
Entre el amor y la calidez, la alegría y la tristeza, la esperanza y la desesperación. Nacimiento y muerte. Pero, sobre todo, la soledad. Una pareja que lleva muchos años felizmente casada, aunque les preocupa que su hijo permanezca soltero. Esta preocupación les impide darse cuenta de hasta qué punto, una amiga, depende de ellos.
Pero, y aquí viene la parte que no acababa de cerrarme, creo que más que no
ser capaces de darse cuenta del estrago que puede llegar a hacer en una persona
una soledad mal entendida y, por ende, mal sobrellevada, lo que no he visto en
toda la película es el amor separado del concepto de pareja. Y eso no me gustó
en absoluto. La cara feliz del film era la de los personajes emparejados, la
cara infeliz la de los solos.
Y sí, estoy totalmente de acuerdo en que el amor
es imprescindible para ser felices. En lo que no estoy de acuerdo, para nada,
es en que la pareja es imprescindible para vivir en el amor.
La no escisión del dúo Amor-Pareja es ya una idea antigua del amor y de la vida,
a mi entender. El amor es mucho más amplio que eso y no puede resumirse
pobremente al hecho de tener o no tener pareja.
lunes, 21 de noviembre de 2011
Jam Session
No es lo que suena,
es lo que siento cuando suena.
Mi vida
como una Jam Session,
improvisando
a ritmo de jazz
y haciendo el amor
con las notas.
Extrañar-te
Y extrañar el olor de la madera,
vieja y húmeda,
de los bares de Buenos Aires.
Extrañar a esos seres solitarios
refugiándose en un libro
con olor a café.
Y que suene Satchmo
o Piazzolla.
Y esconder,
detrás de esos recuerdos,
tu falta de pasión.
¿Pero qué digo?
como si acaso me quisieras.
Me disfrazo de nostalgia,
me fumo la melancolía,
para ver si, con el humo,
te vas.
viernes, 4 de noviembre de 2011
Siempre nos quedará París
Me llené de hoteles, de monumentos erigidos para habitar postales, de tickets de embarque, de menús ilegibles. Pero tú no apareciste en ninguna foto.
Me llené de Withman, jugué con Cortázar a la rayuela, me bebí el chocolate de Laura Esquivel. Pero tú no apareciste en ninguna página.
¿Dónde estabas cuando contemplaba Pest desde Buda o cuando la Maga intentaba calmar el llanto de Rocamadour?
¿Dónde te escondiste mientras se me helaban las manos en el Empire State o mientras Rosaura se deshacía en pedos en su lecho de muerte?
¿Por qué no robaste un pétalo para mí en la Grand Place, ni te enloquecí como Fermina Daza a Florentino Ariza?
¿A dónde te fuiste cuando la orquesta empezó a tocar en la frontera entre Austria y Hungría o cuando el general Andrés Asencio mandaba matar al amante de Catalina, su mujer?
¿Por qué no te subiste a la Vespa para bajar juntos la Vía di San Leonardo, de Fiésole a Firenze, ni fuiste concupiscente conmigo, como ese rico comerciante chino con la francesita de Vietnam que, entonces, era Indochina?
¿Acaso te escabulliste entre los pasadizos del Castel Sant´Angelo mientras yo cruzaba el Tiber o, simplemente, te escapaste con Hervé Jancour a buscar huevos de seda a Japón?
Y no, no me digas que "siempre nos quedará París" porque pudiendo ser el gnomo de Amelie, elegiste ser la cucaracha de Kafka.
domingo, 30 de octubre de 2011
Amore... ma non troppo
Brahms balada nc2ba1 allegro ma non troppo
(Pincha sobre la partirura para escuchar el concierto)
Danza el amor
sobre una partitura.
Yo me apresuro
sobre el "allegro"
y tu me dices, "ma non troppo"
y entras con los silencios.
martes, 18 de octubre de 2011
Mil deseos en una noche
El próximo domingo 23 de octubre a las 20 horas en el Biribay Jazz Club de Logroño estaré presentando mi nuevo libro de poesía erótica "Mil deseos en una noche" a través de un recital en el que se entremezclan la poesía, la música y los deseos.
Evidentemente tantos deseos no podía guardármelos para mi sola y, mucho menos, sacarlos a la luz sin ayuda, por eso es que para esa afrodisíaca noche me acompañarán tres grandes del quehacer cultural del norte de España y aquí os los presento:
Francisco Larrea Nicolás "Larry": Forma parte de la compañía Juan y Pinchamé donde realiza espectáculos infantiles y adultos. También es director del grupo Tarumba Percusión con el que ha hecho giras por el norte de la península Ibérica. Actualmente es integrante de la Asociación de Teatro CNT y realiza sesiones individuales de cuentos, música, catas de vino, etc. Como si fuera poco es baterista en sus ratos libres y forma parte del colectivo de artes escénicas La Carcoma Durmiente.
José Andrés Biribay: Comenzó sus estudios de piano y saxofón en el Conservatorio de Música de Logroño, recibiendo una formación específica de Jazz en la Escuela de Música Creativa de Madrid y en el Conservatorio Superior de Música de Pamplona, especializándose en el saxofón y en composición y arreglos. Ha trabajado en la Escuela de Música Píccolo y Saxo de Logroño como profesor de armonía, combos y saxofón. Ha participado en diversas giras a nivel nacional de grupos de pop, rock y soul, así como en la grabación de ocho discos y de una Banda sonora. En la actualidad colabora con distintas formaciones de jazz liderando, además, su propio cuarteto y dirigiendo la Biribay Big Band. Realiza la programación en el Biribay Jazz Club de Logroño, con más de 150 actuaciones.
Caco Santolaya: Estudios de guitarra con el profesor Miguel Calvo. Durante los años 1984 y 1987, prosigue su formación en el Aula de Jazz y Música Moderna de Barcelona y en el Taller de Músicos de Madrid. Posteriormente continúa su formación en Barcelona junto al guitarrista Albert Cubero. En el año 1995, participa en el Seminario:"The Berklee Collage of Music" dirigido por el vibrafonista Gary Burton. En el año 2000, asiste al seminario "Lecciones magistrales de Jazz de Santiago Reyes" organizado por la Fundación General de la Universidad de la Rioja. En el año 2001, participa en el "II Seminario Internacional de Jazz de Zarautz", impartido por el guitarrista Jordi Bonell, entre otros. En el año 2003 asiste como alumno activo al "IV seminario de Jazz" del Festival de Jazz de Vitoria Impartido por Pat Metheny.
Uno de los mil deseos es que tanta "profesionalidad" se me pegue!
Lo que haré con estos tres hombres en el escenario aún no puede develarse, por eso os invito a compartir conmigo esa mágica noche...
domingo, 9 de octubre de 2011
Fríos
Pones distancias frías,
infranqueables.
Y estás a un paso.
Te defiendes,
no de mi,
de tus pensamientos.
De ese monstruo
que has creado
con los años.
Y, mientras el monstruo
alimenta al monstruo,
tu alma
se muere de hambre.
Y entonces,
a la distancia
que me tejes
con excusas,
la llenas de miedos.
Porque temes
que hasta el vacío,
te mate.
sábado, 8 de octubre de 2011
De generación en degeneración
Tenía mi abuela
un tubo metálico para moldear churros.
Y mi madre
una freidora inútil.
Y yo
señal para llamar al TelePizza.
Tenía mi abuela
un cura para desahogar sus culpas.
Y mi madre
alguien a quien echárselas.
Y yo
un psicólogo para que me las explique.
un psicólogo para que me las explique.
Tenía mi abuela
almidón suficiente para las sábanas.
Y mi madre
una plancha a vapor ultraligera.
Y yo
la pasión por arrugarlas de a dos.
Tenía mi abuela
una caja con agujas de ganchillo.
Y mi madre
un enhebrador para agujas huidizas.
Y yo
un imperdible para todos tus recuerdos.
Tenía mi abuela
un misal repleto de estampitas.
Y mi madre
un crucifijo en lo alto de la cama.
Y yo
el mantra para llamar a los pecados.
Tenía mi abuela
un vaso en el que dejar la dentadura.
Y mi madre
un cepillo dental con cuatro pilas.
Y yo
tus dientes prendidos a mi boca.
Tenía mi abuela
tres fotos para retratar toda su vida en blanco y negro.
Y mi madre
una Instamatic para torturar a mis hermanos.
Y yo
los álbumes zipeados de todos mis ex novios.
Tenía mi abuela
un balcón donde escuchar serenatas.
Y mi madre
un zaguán para meterse mano (“De la cintura para arriba”).
Y yo
un hotel por horas con desayuno incluido.
Tenía mi abuela
las letras justas para un telegrama.
Y mi madre
el disco del teléfono gastado.
Y yo
low batt,
low batt, low batt.
jueves, 6 de octubre de 2011
El verdugo
El Beso - Picasso - 1969
Y me comió
la cordura en mil bocados.
Y me mató
las ansias contra su pecho.
Y puso trampas
a todas mis sinrazones.
Y le dió vuelta
al reloj de mis acechos.
miércoles, 5 de octubre de 2011
Con-vivencia
Reproducción de un tramo del Muro de Berlín
(Fotografía: Piero Iliteras)
Están los que levantan muros,
los que los derriban
y los que taladran agujeritos para espiar.
Están los que te hacen pedazos,
los que los recogen
y los que se ponen a hacerles fotos.
Están los que se quejan,
los que luchan
y los que se esconden de los otros dos.
Están los que engañan a todos,
los que se mienten a sí mismos
y los que se callan las verdades.
Están los que aman,
los que son amados
y los que no se atreven ni a una cosa, ni a la otra. -Hijos
del miedo.-
¿Y nosotros? ¿Dónde estamos?
domingo, 2 de octubre de 2011
Lunes
Lunes,
lluvioso,
frío.
Los pies pesan más el lunes.
Voy hacia la oficina y
por inercia
paso por delante de tu casa.
Esta vez, me detengo.
Las decisiones de un segundo,
deciden el resto de tu vida.
Le toco el timbre
a tu voz dormida.
A ti no te pesan los lunes.
Llego a tu puerta
y me preguntas si soy yo
o estás soñándome.
No abras los ojos, digo,
¡Hazme el amor!
En la oficina
la cafetera se atascó
con lagañas.
Aquí hace calor
y ya no es lunes.
No me pesa ni un sólo dedo.
Y, todavía, no sé
si sigo teniendo trabajo.

viernes, 23 de septiembre de 2011
Culpa a la noche
Le echaremos la culpa a la noche.
Ya todos la conocen.
Y, además, no habla.
Nos consiente.
Ya llegará la hora de su venganza.
Cuando estemos viejos y solos
y el Alzheimer nos impida recordar
cuánto abusamos de ella.
Y el teléfono no suene,
y la televisión nos absorba
como un Poltergeits.
Pero, ahora, nos consiente.
Y estamos en un coche,
en un parking solitario.
Y tú me desabrochas la blusa
en este "Hotel de mil estrellas".

En la Semana Internacional del Alzheimer
martes, 20 de septiembre de 2011
Dolicias de la vida moderna
El infierno musical - El Bosco
Abrir las piernas
para meter un hijo.
Abrir las piernas
para quitarlo.
Comprar rebajas.
Llenar la casa
de trapos sucios.
Esconderse
de las verdades.
Mentir a la salida
del colegio.
Volver a abrir las piernas
con condiciones
y sin condones.
Y cerrarlas,
por cojones.
Poner parches.
Lavarlos en alcohol.
Abrir las piernas
donde hay que cerrarlas.
Morir la vida
y enterrar a los muertos,
como Dios manda.
Y no preguntarse
quién manda qué,
ni quién es Dios.
sábado, 17 de septiembre de 2011
"Está lleno de respuestas que nadie se atreve a preguntar."
Dígale que no le escriba más
Foto: Robert Doisneau - París sitiada. Amor y alambres de púa
Querías que encajara,
no importaba cómo.
no importaba cómo.
Encajar un anillo en un dedo que se resistía.
Retorcer las ideas, para hacer de cuenta que coincidíamos.
Cambiar la foto del DNI, si fuera necesario.
Borrar veinte años en tres días.
Aprender talentos que no traías.
Respirar por mí, si hiciera falta.
Adivinar…
Sí, adivinar lo que iba a decir antes de que lo
hiciera.
Sin conocerme.
Y taparme la boca con objetos,
sustitutos de las carencias.
Las que creías que tenía.
Y las que se creaban en el hueco entre ambos,
cada vez más grande
y más áspero.
No nos crecieron espacios,
Nos crecieron alambres de púas.
Todo intento se convirtió en pinchazo.
Hasta al cartero le pinchaban las manos
cuando traía tus cartas.
Y me miraba suplicante.
“Dígale que no le escriba más”
parecía murmurar mientras le firmaba el acuse de recibo.
Yo sólo había abierto una ventana
buscando aire.
Tú quisiste derribar los muros
y mandarme un huracán.
lunes, 12 de septiembre de 2011
Biribay Jazz Club
"Cuando no sabes lo que es, es jazz."
(Alessandro Baricco - Novecento)
Ya no hay rastro del humo
del cigarro de un puñado de espectadores
acariciando los intrumentos.
Ya no corren la volutas
intentando capturar la notas
de un saxo tenor
sonando en las noches.
Pero nos quedaron las ganas
de vibrar en mi bemol
adivinando los ritmos.
Dicen que,
"Cuando no sabes lo que es, es jazz."
Dicen que,
en el Biribay Jazz Club pasan cosas.
Dicen que,
todos se las saben.
Dicen que,
no las sabe ninguno.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Causa y Efecto Blog y su contenido by Gabriela Collado is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España License.
Creado a partir de la obra en www.causavsefecto.blogspot.com.
Registro de propiedad
El material publicado y escrito para Causa y Efecto es de exclusiva propiedad de la autora, se prohibe su utilizacion, parcial o total, sin la expresa y previa autorización de la misma.
Las imágenes utilizadas en este blog han sido escogidas de internet. Si, en algún momento, su autor desea que se quiten que lo informe y se hará de inmediato.
Las imágenes utilizadas en este blog han sido escogidas de internet. Si, en algún momento, su autor desea que se quiten que lo informe y se hará de inmediato.