.
Lo que abre el amor, que no lo cierre el miedo.
sábado, 26 de marzo de 2016
Prohibido olvidar
Prohibido olvidar
el derecho a
decidir a quién
recibo en mi hogar.
Hogar no sólo
es mi casa sino
también mi cuerpo,
mi mente y vida.
Prohibido olvidar
el derecho a
equivocarme
porque eso es
lo que me hace
ser más humana.
Y perdonarme
por ello para
ser compasiva
con los olvidos.
Prohibido olvidar
que debo amarme
por sobre todas
las cosas para
amarlas igual.
Lo que yo haga
conmigo misma
daré al mundo
que también soy yo.
Gabriela Collado
Consigue mi novela Alma Mate en Amazon http://www.amazon.es/dp/1530665299
jueves, 10 de marzo de 2016
Loto negro
Luna nueva,
no ignores lo que no ves.
Loto negro que pregona desde el cielo
la luz que se oculta tras los ojos.
De su silente sombra
hará nacer claridades.
El Juicio
Este no será siempre
un viaje agradable.
Podrá llevarte hasta
el fondo de tus tripas
y querrás escaparte.
También nuestra danza
se yergue en la inmundicia,
sobre los huesos que fuimos
y deben ser enterrados.
Surgiremos renovados
de las antiguas tumbas,
de aquello que ya no somos.
El alimento
Cada lágrima vertida
cada palabra expresada
cada emoción sentida
cada intención declarada
son semillas que alimentan
ese útero cósmico
que es la conciencia
de lo que somos juntos...
amor.
jueves, 25 de febrero de 2016
Je suis ce te joindre avec tout le monde...
Cada día se descorre un velo.
A veces ocurre en forma de milagro.
Otras nos zarandea la porfía de sostener la ilusión.
Pero una ilusión sólo es eso, una quimera demente.
Para habitar el corazón han de aceptarse las verdades,
entrar con humildad en su casa y no temer.
Hoy brindo por los milagros y celebro la reunión de las almas...
...más allá del sueño.
Yo Soy lo que se une con todo el mundo...
Gabriela Collado
miércoles, 24 de febrero de 2016
Enraizados
Entra en el sosiego de tu corazón;
allí has de encontrarme siempre.
Como las raíces de un árbol,
tejiendo nuestra historia en donde no se ve.
Floreceremos en el tiempo adecuado.
Confía en la semilla, conoce el camino.
martes, 23 de febrero de 2016
Ser humano
El alma se aburre de la mente,
desea ser rescatada
o convertirse en libélula
y anidar en el bosque,
desaparecer,
fundirse en él,
ser el bosque mismo.
No entiende por qué,
al ser humano,
se le olvidó
ser humano.
miércoles, 17 de febrero de 2016
Caminantes del sol
Esta noche me guardo en el silencio
sintiendo sólo tus manos
y dejo que me hagas sonar como a un violín tenue,
creando alquimia con la yema de los dedos.
En la caricia se me revela la historia de nuestras vidas
escondida en nuestras pieles.
Te veo guerrero...
te veo indio...
te veo mago.
Siento el fuego y el frío.
A veces yo me vuelvo tú
y tú te vuelves yo;
es lo mismo.
Volvemos a encontrarnos,
vuelvo a ver tu risa;
tiene cientos y cientos de años.
Eres bebé entre mis brazos.
Siempre estamos dándonos la vida de alguna forma.
Todo es un instante
pero nuestro instante es una eternidad.
Un viaje en el tiempo,
un lazo antiguo.
Tus pies traen la historia del sol, caminante
y yo vuelvo a abrirte las puertas para que entres en mí a
beber,
para que te alimentes de mí.
Así es como yo me vuelvo luz.
He atravesado el infinito para fundirme contigo.
Observa a las estrellas bailar por el encuentro.
El orgasmo cósmico es leve como una pluma
y luminoso como todas las galaxias.
Una danza armónica,
matemáticamente perfecta.
Sé quién eres…
Sabes quién soy…
No son las palabras,
es el vuelo interminable.
Es un viaje al futuro
en el que ya nos hemos encontrado
Gracias por sentir el llamado,
por recibirme.
Hoy honro al ser que te habita.
Y mañana me posaré en tu ventana
con otra forma
para darte la bienvenida al nuevo día…
…Amor.
Volvernos galaxia
Mírame, mírame, mírame.
¿Hasta dónde puede remontarse la luz que somos?
Has venido a encender el filamento dormido.
Me convierto en lava.
Soplas, no dejas de soplar.
Mi fuego se vuelve éter,
se enlaza al tuyo
describiendo en pleno vuelo
una espiral áurea
que nos encumbra al firmamento.
martes, 9 de febrero de 2016
La danza
Y la danza será
dúctil como bambú que canta agua.
Suave como viento nocturno que nos convoca al encuentro.
Dulce como uva madura suspendida en la parra.
Y volveremos al arroyo del recuerdo
de todas nuestras vidas,
a la amalgama maestra,
a saborear la nostalgia
de los latidos que fuimos,
que somos...
que seremos.
Numen
A veces, cuando necesito gritar y no puedo, escribo poesía.
Cuando un secreto me quema entre los dientes, escribo poesía.
Cuando las certezas se vuelven débiles, entonces la poesía se convierte en una especie de columna vertebral que me salva de andar reptando como si en los hoyos se hallara la esperanza.
Cuando debo explicarle al corazón por qué tacto y distancia se quedarán siempre atorados entre los nudillos, escribo poesía.
Cuando la lengua ordinaria se agota en sonidos que puedan descifrar lo que se siente, escribo poesía.
Cuando insisto en mi obstinado afán de hablarle a lo prohibido, descubro en la poesía el modo de encriptar el secreto que sólo el desobillador de versos sabrá desvelar.
Pero a veces, cuando me urge besarte y no debo, yo soy la poesía.
Sea
Como sea, son felices
los reencuentros, la libertad
de elegir los misterios
a develar en la vida.
Serás roca entre olas
que se agitan implacables
y serás la mano dócil
en el viaje a las estrellas.
domingo, 31 de enero de 2016
Las tres
Luna Roja
Yéndonos
Siempre estamos yéndonos de algún lugar, amor, siempre nos vamos.
A veces le llamamos regreso, pero también es un irnos.
Nos vamos de la vida; nada más llegar, nos estamos yendo.
Todo el tiempo, sí.
Y si no quieres irte, si te niegas a seguir yéndote, la vida te parte en dos, en diez, en mil.
Así que no puedo amarte de otro modo, amarme, que seguir yéndome, yéndote, yéndonos.

Soltar
Se me olvida, muchas veces se me olvida, así que hoy te suelto, o me suelto de tu mano, que no sé si es lo mismo pero es casi igual.
Hay tantos modos de soltarte, de soltarse.
Podría decir que amo tu libertad y por eso te suelto.
Pero la verdad es que es miedo, miedo de volver a quedar atrapada en la ilusión.
Hoy te suelto, aunque se me olvida.
...Se me olvida.

miércoles, 27 de enero de 2016
No se admite equipaje
martes, 19 de enero de 2016
Resabios
![]() |
Estación de Adrogué. Fotografía de Mariano Collado |
Recorrer la infancia como quien mira
una historia que no le pertenece.
Dudar de haber tenido una vida
o de haber sido tenida por ella.
Saberme otra y desconfiar de quienes
aún me miran con aquellos ojos.
Ser sin haber sido.
Saberse un recuerdo más largo,
más hondo que un sólo pasar.
Resaberse a cada preciso
e inasible momento.
Ya no estoy aquí,
sin embargo,
sé que soy.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)

Causa y Efecto Blog y su contenido by Gabriela Collado is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España License.
Creado a partir de la obra en www.causavsefecto.blogspot.com.
Registro de propiedad
El material publicado y escrito para Causa y Efecto es de exclusiva propiedad de la autora, se prohibe su utilizacion, parcial o total, sin la expresa y previa autorización de la misma.
Las imágenes utilizadas en este blog han sido escogidas de internet. Si, en algún momento, su autor desea que se quiten que lo informe y se hará de inmediato.
Las imágenes utilizadas en este blog han sido escogidas de internet. Si, en algún momento, su autor desea que se quiten que lo informe y se hará de inmediato.